CUIDADOS Y CONSEJOS
Nos preocupamos por tu tatuaje
Nuestro personal es el mejor de la ciudad. Superamos todos los requisitos de salud y sanitarios, y solo usamos los mejores materiales 100% desechables, ¡estás seguro con nosotros!
Las tintas que utilizamos son las mejores disponibles en el mercado.
Si tienes alguna duda o simplemente quieres saludarnos, nos encantaría recibir una llamada tuya, o mejor, una visita.
IMPORTANTE:
Consulta a tu médico antes de cualquier procedimiento si te encuentras en alguna de estas situaciones:
- Diabetes
- Cicatriz de Queloide
- Quimioterapia
- Hipertensión
- Epilepsia
- Hemofilia
- Enfermedades cardíacas
- Inyecciones de antibióticos, anticoagulantes o cortisona
- Portador de hepatitis A, B o C
- Portador de VIH
- Si está embarazada o amamantando
- Infecciones causadas por bacterias, hongos o virus.
Antes de tatuarte:
- No tomes anticoagulantes, antiagregantes o vasodilatadores (aspirina).
- No bebas alcohol ni mucho café.
- No expongas la zona del tatuaje al sol ni a los rayos UVA.
- No comas mariscos, comidas picantes o comidas pesadas.
- No uses drogas.
Cuidados posteriores para su tatuaje:
- Limpia con agua fría y jabón antiséptico o neutro suavemente.
- Deja el área descubierta durante 15 minutos para respirar.
- Luego, aplica una fina capa de crema para el cuidado de tu tatuaje (usarás esta crema de 3 a 4 veces al día durante 15 días).
- Cuando haya transcurrido el tiempo indicado volverás a tapar tu tatuaje con film transparente (solo durante la primera noche)
- Haz los primeros 4 pasos durante 15 días.
- No te exponga al sol directo durante el primer mes.
- No te meta en la piscina, el mar o las saunas durante los primeros 15 días.
- No rayes la zona del tatuaje.
- No tomes anticoagulantes, antiagregantes o vasodilatadores (aspirina).
- No bebas alcohol ni mucho café.
- No expongas su tatuaje al sol ni a los rayos UVA.
- No comas mariscos o alimentos muy picantes o pesados.
- No hagas uso de drogas
Cuida tu piercing:
- Evita tocar el área de su perforación con las manos sucias.
- Lava el área dos o tres veces al día con un jabón antiséptico o neutro.
- Una vez que hayas quitado todo el jabón, rocía la perforación con solución salina asegurándote de que entre en la herida.
- Evita frotar el área con cualquier objeto.
- Evita los saunas y piscinas durante el período de curación que será de aproximadamente 2 o 3 semanas.
- Evita poner alcohol o peróxido de hidrógeno en el área.
- Seca la piel con cuidado utilizando una gasa o un hisopo estéril.
- No coloques tus manos, toallas o algodón porque pueden infectar la herida.
- Trata de no manipular ni quitar tu nueva perforación mientras se cierra la herida.
- No apliques maquillaje ni ninguna otra sustancia sobre la herida.