HISTORIA DEL TATUAJE
Historia del Tatuaje.
Hoy queremos hablarles un poco mas acerca de la historia del tatuaje, que aunque hoy en día no tienen los mismo objetivos que tenían cuando se crearon, para p&ink es importante darle un sentido y significado a cada tatuaje.
Si nos remontamos a la primera persona de la que se tiene constancia que dibujó retratos en su propia piel tendríamos que hablar de Ötzi, el Hombre de hielo, la momia más antigua de nuestros antepasados europeos, que vivió durante la Edad de Cobre a los (aproximadamente) 46 años de edad. Fue descubierto por dos alpinistas alemanes en septiembre de 1991 en los Alpes de Ötzal (de ahí su nombre) y cuando falleció no se encontraba en sus mejores condiciones de salud: tenía artritis, enfermedad de Lyme y padecía de parásitos intestinales. Además, presentaba 68 tatuajes solamente en su muñeca izquierda, dos en la espalda, cinco en la pierna derecha y otros dos en la izquierda. Se ha especulado que podrían haber sido realizados por aquel entonces como una especie de acupuntura, o función mágica y curativa.
Además, aunque ahora nos parezca impensable, las formas de realizar tatuajes eran muchas y diversas: podía coserse con una aguja e hilo que había pasado por alguna sustancia colorante, realizarse con cortes (algo habitual en las prisiones), por escarificación mediante cicatrices o incluso quemando la piel con hierro al rojo vivo. El primer tatuador conocido en Occidente fue Martin Hilderbrandt, tatuador oficial de los bandos de la Guerra Civil Americana, aunque la primera máquina de tatuar se inventó en 1891, por Samuel O'Reilly.
Y aunque en la actualidad la manera de plasmar algo en tu piel es mucho menos dolorosa, es importante saber que puedes confiar plenamente en la persona que esta realizando algo que nosotros consideramos tan importante y con un significado grande en tu vida.